¿Qué documentación necesito para abrir una cuenta de empresa?
Actualizado el
Mie, 9 Abr, 2025 a 12:09 P. M.
Para poder registrarte y darte de alta cómo empresa es necesario aportar una serie de documentación para así poder verificar tu cuenta empresarial. La documentación requerida que deberás aportar puede depender del país de residencia fiscal de la empresa.
Empresas con residencia fiscal en España.
Documentos Básicos:
- Copia de las escrituras fundacionales de la empresa.
- Copia del acta de titularidad de la empresa.
Alternativa: Certificación registral expedida por el Registro Mercantil en el cual se observe la estructura accionarial de la empresa.
- Documento de capacidad económica.
Debe permitir verificar el origen de los fondos con los que se pretende operar. Se aceptan los siguientes modelos de impuestos: - Modelo 200
- Modelo 390
- Modelo 303
Alternativa: Contratos firmados con clientes y facturas a los cuales preste servicio, contrato de préstamo y/o escritura de ampliación de capital. - Empresa de reciente creación (menos de 8 meses desde su constitución), y dependiendo del volumen de su primera operación, se podrá considerar cómo válido: El capital social de la empresa.
- Empresa patrimonial: Declaración de la renta de los socios.
- ONG se aceptará:
- Modelo 182
- Declaración informativa.
- Donaciones, donativos y aportaciones recibidas.
Cualquiera de los documentos mencionados debe ir acompañado de un justificante que demuestre que la empresa es la beneficiaria de los fondos. |
- Justificante de domicilio: Recibo reciente (con una antigüedad máxima de 6 meses) de algún servicio contratado por la empresa, como agua, luz, internet, etc. o Tarjeta de Identificación fiscal.
- Documento identificativo de los socios y administradores: Copia del DNI o Pasaporte de todos los socios con mas del 25% de participación en la empresa y del administrador que actuará cómo titular de la cuenta. Los documentos deben estar por ambas caras y a color. Deben estar totalmente visibles, sin ningún tipo de texto o dato oculto.
Documentación adicional (si la entidad es sujeto obligado):
- Registro ante el SEPBLAC: Acreditación del registro de tu empresa ante el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).
- Nombramiento de representante ante el SEPBLAC: Documento que designe formalmente al representante de la empresa ante el SEPBLAC.
- Nombre del Compliance Officer: Identificación de la persona responsable de garantizar el cumplimiento normativo en la empresa (Compliance Officer).
- Política de Prevención de Blanqueo de Capitales: Copia del documento que detalle las plíticas y procedimientos implementados para la prevención del blanqueo de capitales, incluyendo:
- Procesos de identificación y verificación de clientes (KYC - Know Your Customer).
- Monitoreo y supervisión de transacciones.
- Contrato o facturas de las herramientas KYC y KYT que utiliza.
- Informe de la última auditoria externa: Copia del informe más reciente de auditoría externa.
- Documento de Análisis de Riesgos: Documento que evalúe y detalle los riesgos asociados a las operaciones de la empresa y las medidas implementadas para mitigarlos.
- Registro cómo proveedor de servicio de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria (si aplica): En caso de que su empresa esté registrada como tal, proporcione evidencia de dicho registro.
Empresas con residencia fiscal en países Hispanohablantes.
Países incluidos: México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Guatemala, Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico y Uruguay.
Documentos Básicos:
- Copia de las escrituras fundacionales de la empresa.
- Documento de capacidad económica: Cuentas anuales de la entidad y modelo de impuestos del año anterior.
Alternativa: Contratos firmados con clientes y facturas a los cuales preste servicio, contrato de préstamo y/o escritura de ampliación de capital. - Empresa de reciente creación (menos de 8 meses desde su constitución), y dependiendo del volumen de su primera operación, se podrá considerar cómo válido: El capital social de la empresa.
- Empresa patrimonial: Declaración de la renta de los socios.
- ONG se aceptará:
- Declaración informativa.
- Donaciones, donativos y aportaciones recibidas.
Cualquiera de los documentos mencionados debe ir acompañado de un justificante que demuestre que la empresa es la beneficiaria de los fondos. |
- Justificante de domicilio: Factura reciente de los últimos 6 meses (agua, luz, internet o algún servicio contratado por la empresa).
- Documento identificativo de los socios y administradores: Copia del DNI o Pasaporte de todos los socios con mas del 25% de participación en la empresa y del administrador que actuará cómo titular de la cuenta. Los documentos deben estar por ambas caras y a color. Deben estar totalmente visibles, sin ningún tipo de texto o dato oculto.
Documentos adicionales (si la entidad es sujeto obligado):
- Registro ante la autoridad competente (FIU) cómo Sujeto Obligado: Acreditación del registro de la empresa ante la FIU (Financial Intelligence Unit) competente.
- Nombramiento de representante ante la FIU: Documento que designe formalmente al representante de la empresa ante la FIU.
- Nombramiento del Compliance Officer: Identificación de la persona responsable de organizar el cumplimiento normativo en la empresa.
- Política de Prevención de Blanqueo de Capitales: Copia del documento que detalle las políticas y procedimientos. implementados para la prevención del blanqueo de capitales, incluyendo
- Procesos de identificación y verificación de clientes (KYC - Know Your Customer).
- Monitoreo y supervisión de transacciones.
- Contrato o facturas de las herramientas KYC y KYT que utiliza.
- Informe de la última auditoria externa: Copia del informe más reciente de auditoría externa.
- Documento de análisis de Riesgos: Documento que evalúe y detalle los riesgos asociados a las operaciones de la empresa y las medidas implementadas para mitigarlos.
- Registro como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria (si aplica): En caso de que tu empresa esté registrada como tal, proporciona evidencia de dicho registro.
Empresas con residencia fiscal en otros países.
Documentos básicos:
- Escritura de constitución o estatutos de la empresa.
- Documento de capacidad económica:
Cuentas anuales auditadas de la entidad más recientes
Alternativa: Contratos firmados con clientes junto con un extracto bancario que demuestre que la empresa es la beneficiaria de los fondos. Este documento debe verificar claramente el origen de los fondos destinados a operaciones en Bit2Me. |
- Justificante de domicilio: Documento acreditativo de domicilio reciente, cómo un recibo de un servicio externo contrato por la empresa (por ejemplo factura de agua, electricidad, internet).
- Identificación con fotografía: Es necesario enviar copia del pasaporte cuya imagen sea clara, en color y por ambas caras del documento:
- Pasaporte de cualquier accionista que posea más del 25% de las acciones de la empresa.
- Pasaporte del director de la empresa que abre la cuenta de empresa en Bit2Me.
- Cualquier firmante autorizado.
Documentos adicionales (si la entidad es sujeto obligado):
- Registro ante la principal autoridad de lucha contra el blanqueo de capitales: Prueba del registro ante la principal autoridad de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) en el país de constitución de la empresa.
- Nombramiento del representante AML: Documentación que confirme el nombramiento de un representante responsable del cumplimiento de la normativa AML ante la principal autoridad AML del país de constitución de la empresa.
- Política contra el blanqueo de capitales (AML): Una copia completa de la política AML de la empresa, incluyendo:
- Procedimientos de verificación KYC (Know your Clients).
- Mecanismos y procedimientos de control de las transacciones (KYT).
- Información sobre el Compliance Officer: Nombre completo y datos del Compliance Officer designado por la empresa.
- Último informe de auditoría externa: Una copia del informe de autitoría externa más reciente relacionado con el cumplimiento de la normativa AML.
- Registro como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) si procede: Si la empresa está registrada como VASP, proporciona pruebas de dicho registro.
- Documentación de las herramientas KYC y KYT: Copias de contratos o facturas de las herramientas KYC (Know Your Customer) y KYT (Know Your Transaction) utilizadas por la empresa para garantizar el cumplimiento de la normativa AML.
¿Ha sido útil esta respuesta?
Sí
No
Enviar comentario Lamentamos no haber sido de ayuda. Ayúdenos a mejorar este artículo dejándonos sus comentarios.